Disponemos de terreno, ahora queda un trabajo arduo y la ayuda de todos!
NUESTRO FUTURO ALBERGUE
La Asamblea Ordinaria celebrada el 16 de marzo de 2012 autorizó a la Junta Directiva la compra de un terreno y a adquirir los compromisos necesarios para la contratación y construcción del futuro Albergue.
Tras mucho tiempo de búsqueda, se ha adquirido una parcela de 55.000 m2, apta para nuestro objetivo
Este es nuestro proyecto:
https://www.dropbox.com/s/b6aawvgahkn1w2q/ALBERGUE.mp4?dl=0
* En la primera fase nos dotaremos de una infraestructura de alrededor de 150m2 donde incluiremos una pequeña vivienda para el guardés/a, construiremos unos boxes para el alojamiento de perros así como nos dotaremos de una instalación para alojar gatos, además contaremos con una zona de cuarentena para perros y otra para gatos, también lo dotaremos de almacén, una pequeña oficina para atender al público y un espacio para facilitar atención veterinaria sin olvidarnos de vallar la/s zonas que sean necesarias, por último acondicionaremos una pequeña zona de aparcamiento; la instalación eléctrica será por paneles solares atendiendo así a nuestro criterio inicial de que sea una instalación autosostenible. Esta fase será ejecutada entre el año 2017 y el año 2018
* En la segunda fase se construirán más m2 así como acondicionaremos más espacios vallados y a servicios comunes (aulario, zona de eventos y zona de recreo para socios). Esta fase será ejecutada entre el año 2018 y el año 2019
* En la tercera fase aumentaremos el número de metros cuadrados construidos y adecuaremos el resto de la instalación. Está fase será ejecutada a partir del año 2019 y siguientes
Desarrollamos un Proyecto para la creación de un Albergue de Acogida de Animales, que tendrá un carácter dinámico, dedicándose a la recogida de animales abandonados y ofreciendo servicios complementarios como:
Educación y concienciación de la población para evitar nuevos abandonos.
Devolución de animales a personas que demuestren su propiedad.
Adopción de animales recogidos sanos.
Identificación de la población canina y felina,
Sacrificio humanitario de animales bajo criterio veterinario,
Campañas de control de la natalidad en animales de compañía.
El personal técnico y contratado será seleccionado por Junta Directiva de la Asociación, siendo la mayoría de las labores efectuadas por voluntarios y miembros de la misma. Con esta medida se pretende evitar la desidia a la que se puede llegar cuando estos puestos son ocupados por gente sin vocación. Tanto las bases de contratación de personal como los protocolos de funcionamiento del Albergue serán aprobados en una Asamblea Extraordinaria.
La financiación se realizará mediante fondos privados, distinguiéndose dos fases, la de creación y puesta en marcha del Albergue de Acogida de Animales y la de funcionamiento del mismo.
Estas instalaciones consistirán en módulos para el cuidado y alojamiento de los animales, diferenciando éstos según el tipo y características de los animales a alojar: módulos para pequeños animales, distinguiendo entre perros y gatos, cachorros y adultos; zonas de almacén de alimentos y herramientas de trabajo y limpieza.
Se contará también con un edificio de equipamientos para: enfermería, sala de curas y aislamiento para animales enfermos, aula para reuniones, cursillos y formación, aseos y vestuarios para voluntarios y pequeña vivienda para el/la trabajador.
El centro tendrá capacidad para alojar simultáneamente (siempre que sea posible) 100 perros y 30 gatos, contando para ello con las siguientes estancias y servicios:
Módulos de estancia para animales
Pequeños animales:
Perros:
- Cuarentena para cachorros
- Cuarentena para adultos
- Estancia de perros
Gatos:
- Cuarentena y estancia de gatos
Almacenes
Zona central de la nave de estancia para perros:
- Almacén de alimento
- Almacén de herramientas, maquinaria y otros útiles de trabajo
Edificio de equipamientos
- Pabellón sanitario
- Pabellón administrativo
- Vivienda del trabajador/a
Ahora que ya contamos con el terreno, estamos a la espera del proyecto definitivo, e iremos informando de las actuaciones
Todas las construcciones se situarán en la parte de la parcela más alejada de la carretera, para permitir posibles ensanches de la misma, disminuir el impacto visual y acústico desde ella y por tener dicha zona una forma más regular, asimilable a un rectángulo, que facilita la distribución de las distintas dependencias.
A. Alojamiento y esparcimiento de animales
Se construirán módulos de diferentes tamaños y características para alojar a los animales recogidos, que deben separarse por especies y según su estado sanitario
El mayor de estos módulos estará dedicado a estancia de perros en fase de adopción para conseguir la mejor orientación de las estancias y patios de recreo.
El resto de los pabellones se distribuyen alrededor del edificio de equipamientos siendo destinados respectivamente a: cuarentena y estancia de gatos; cuarentena de cachorros de perro; observación y cuarentena de perros adultos y, la última, a alojamiento de grandes animales. Los pabellones se ubican de forma asimétrica y se encuentran conectados por caminos entre sí y con el edificio de equipamientos.
B. Cerramientos
El perímetro de toda la parcela será vallado al igual que los patios de recreo.
C. Abastecimiento de agua y saneamiento
Contamos con un pozo de agua.
Las instalaciones contarán con redes separativas, una para la recogida de aguas pluviales y otra para las fecales y residuales de limpieza de las instalaciones.
D. Instalaciones eléctricas
El suministro de energía eléctrica se realizará, preferentemente, a través de medios y métodos autosostenibles utilizando energía solar.
No obstante, y en previsión de necesidad, se contará con un punto de luz cercano.
E. Evacuación de residuos
En el albergue se generarán residuos asimilables a urbanos que se dispondrán en contenedores estancos y cerrados hasta su traslado a un vertedero sanitariamente controlado por los servicios municipales, o por el personal del centro hasta el punto de recogida que se determine por el Ayuntamiento.
En cuanto a los posibles residuos y restantes elementos procedentes de las curas que se realicen en el pabellón sanitario, se dispondrá de depósitos herméticos y estancos para su recogida y se estará a lo dispuesto a la normativa vigente.